sábado, 17 de enero de 2009

Visualizacion, Representacion y Estrategia

Representacion

El videojuego Civilization y el arquitecto Lebbeus Woods son claros ejemplos de proyectos con una rica presentacion. El videojuego, porque ademas de ser estrategico, nos da una excelente representacion de lo que es civilizacion, y lo que esto conlleva; y el arquitecto, porque ademas de ser experimental, nos brinda una buena representacion de lo que dice plantear en sus experimentos.




Estrategia


Tanto el videojuego The Legend of Zelda como el arquitecto Christopher Alexander, reunen las formulas que se requieren para poner a pensar. El videojuego, por la cantidad de pistas y acertijos que hay que descubrir durante su recorrido, y el arquitecto, que ofrece una serie de fórmulas para que, a tenor de las propias necesidades individuales o culturales, cada miembro o grupo humano pueda construir su propia vivienda o conjunto habitable sin necesidad de arquitectos, que, en su propuesta, actuarían únicamente como una ayuda para la construcción.



Propone, así, un paradigma para la arquitectura basado en tres conceptos: la calidad, la puerta y el camino.
La Calidad: la esencia de todas las cosas vivas y útiles que nos hacen sentir vivos, nos da satisfacción y mejora la condición humana.
La Puerta: el mecanismo que nos permite alcanzar la calidad. Se manifiesta como un lenguaje común de patrones. La puerta es el conducto hacia la calidad.
El Camino: siguiendo el camino, se puede atravesar la puerta para llegar a la calidad.






Visualización


Junto al videojuego Metal Gear Solid, asocio al arquitecto Rem Koolhaas. Ambos se destacan por poseer una excelente visual. El videojuego, por su acertado acercamiento a lo que es la realidad, y al arquitecto Rem Koolhaas por diseñar obras que resaltan en una ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario